top of page

MEMBERS

Public·2 members

Primera Regla Despues Del Diu Mirena


Primera Regla Despues Del Diu Mirena ---> https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Furlin.us%2F2tEWCo&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw0K_0IVHs8e_4j55TvFtzWC



Primera Regla Despues Del Diu Mirena


ÂCÃmo entrar en la BIOS de tu PC con Windows 10?


La BIOS (Basic Input-Output System) es un software de bajo nivel que se programa en la placa base de tu ordenador. Cuando enciendes tu PC, la BIOS inicializa y prueba todo el hardware para asegurarse de que funciona correctamente. Al acceder a la BIOS, puedes personalizar cÃmo funcionan los componentes de tu PC, como la RAM, el CPU, la placa base y mÃs. TambiÃn tiene opciones que pueden aumentar la seguridad de tu PC.


Hay varias formas de acceder a la BIOS desde Windows 10. La forma mÃs sencilla es con el botÃn de inicio. Haz clic en el botÃn de inicio, pulsa el icono de apagado y luego mantÃn pulsada la tecla Shift mientras haces clic en "Reiniciar". TambiÃn puedes pulsar el botÃn de inicio, escribir "Cambiar opciones de inicio avanzadas" en la barra de búsqueda y luego pulsar Enter. Ve a la secciÃn Inicio avanzado de la ventana que aparece y haz clic en el botÃn "Reiniciar ahora".


Si usas alguno de los dos mÃtodos anteriores, se te enviarà a una pantalla azul con varias opciones. Ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > ConfiguraciÃn de firmware UEFI. El nombre en sà no es muy intuitivo, pero bÃsicamente significa que reiniciarà el PC y te dejarà entrar en la configuraciÃn del firmware, que viene a ser lo mismo que la BIOS.


Otra forma de acceder a la BIOS es pulsando una tecla cuando se muestra la pantalla del fabricante durante el arranque. Las teclas que puedes pulsar para acceder a la BIOS suelen mostrarse cerca de la parte inferior. Normalmente, la tecla serà F2 o Supr, pero no siempre. El manual de tu ordenador o placa base tambiÃn contendrà esta informaciÃn.


Si no ves nada porque la pantalla pasa demasiado rÃpido, o pulsar la tecla correcta no te lleva a la BIOS, es posible que el arranque rÃpido està habilitado en la BIOS, o que tengas el modo de inicio rÃpido activado en Windows 10. Afortunadamente, hay otras formas de acceder a la BIOS.


La BIOS ha sido reemplazada por la Interfaz de Firmware Extensible Unificada (UEFI) en los ordenadores modernos, pero el tÃrmino BIOS se usa comúnmente para referirse a UEFI. UEFI aÃade una serie de nuevas caracterÃsticas que la diferencian de la BIOS.


ÂPara quà sirve la BIOS? La BIOS tiene varias funciones importantes en tu PC. Una de ellas es almacenar la configuraciÃn bÃsica del hardware, como el orden de arranque, la fecha y hora, el tipo y tamaÃo de los discos duros, la cantidad y velocidad de la memoria RAM, etc. Estos datos se guardan en una memoria CMOS alimentada por una pila pequeÃa en la placa base.


Otra funciÃn de la BIOS es iniciar el sistema operativo. Cuando enciendes tu PC, la BIOS realiza una serie de pruebas para comprobar que todo funciona correctamente. Esto se llama POST (Power-On Self Test). Si hay algún error, la BIOS emite unos pitidos o muestra un mensaje en la pantalla. Si todo va bien, la BIOS busca el primer dispositivo de arranque (que puede ser un disco duro, un CD-ROM, una memoria USB, etc.) y carga el sector de arranque, que contiene el cÃdigo necesario para iniciar el sistema operativo.


AdemÃs, la BIOS proporciona una capa de abstracciÃn entre el hardware y el software. Esto significa que la BIOS ofrece unos servicios bÃsicos de entrada y salida (como leer el teclado, mostrar texto en la pantalla, acceder al disco duro, etc.) que pueden ser usados por el sistema operativo y los programas. Asà se evita que el software tenga que conocer los detalles especÃficos de cada componente de hardware. 51271b25bf






About

Welcome to the group! You can connect with other AWHSF alumn...
Group Page: Groups_SingleGroup
bottom of page